Ir al contenido principal

La Guitarra y sus guitarristas

La guitarra es un instrumento muy popular en nuestro mundo contemporáneo.
También puede ser un factor clave de deficiencias músculoesqueléticas que pueden llegar a ser patologías tanto agudas como crónicas.



En la guitarra se han documentado varias patologías por descuido las cuales son:



  1. Tendinitis del Tríceps.
  2. Distonía Focal del dedo Índice y Medio y el Pulgar.
  3. Síndrome del Opérculo Torácico.
  4. Síndrome del Túnel Carpal.
  5. Tendinitis del Flexor Ulnar
  6. Tensión de la musculatura dorsal interósea.
Debido a varios factores

Del músico: 
  1. Hiperlaxitud.
  2. Variaciones Anatómicas.
  3. Fuerza física.
  4. Práctica del instrumento insuficiente.
Relacionadas al instrumento:
  1. Postura Asimétrica.
  2. Cualidades estructurales de la guitarra.

Lic. Juan Rafael Vargas Del Valle
Terapeuta Físico 
Costa Rica- América Central

Comentarios

  1. Soy guitarrista y tengo múltiples lesiones. He probado múltiples tratamientos. Estoy al borde de la desesperación. Puede ayudarme?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Con mucho gusto mi celular para WhatsApp es: (506)83302441

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Estrés en los músicos

Un músico sea cual sea su instrumento puede presentar estrés. Esto es muy normal en las personas que se presentan ante una audiencia y esta entrada quiere ahondar un poco del tema. El estrés, es la reacción que tiene nuestro cuerpo ante los conflictos. Hay dos tipos: 1-) Estrés Normal: Las reacciones que sufrimos ante una situación puntual. 2-) Estrés Patológico: El estrés que se prolonga con el tiempo. ¿Qué síntomas debe notar el músico si presenta el estrés patológico? Cansancio generalizado Caída de cabello Sarpullidos y otras reacciones alérgicas anormales Alteraciones hormonales Dolores musculares y tensión en la espalda Dolores de cabeza frecuente Dificultad para concentrarse Inestabilidad emocional Desgana Boca seca Alteraciones del sueño Sufrir gripe o respiraciones Para evitar el estrés patológico, el músico debe llevar  Una vida sana Relajarse mediante diferentes técnicas Decir NO cuando tenga que hacerlo Lic. Juan Rafael Vargas Del Valle, ...

El trombonista

La mano para el agarre del trombón, hace una técnica que no es natural la cual puede producir lesiones con el tiempo. Las partes del trombón son: Boquilla o embocadura :   pieza pequeña y hueca que se adapta al tubo del trombón para que el  intérprete   sople, de modo que los labios se apoyen en los bordes, vibren y produzcan el sonido primario. El trombón tiene una boquilla que determina su timbre. Pabellón  o campana: ensanchamiento final del tubo. Vara:  tiene forma de U y se mueve en siete diferentes posiciones con distinta longitud del tubo. La vara del trombón no permite grandes velocidades cuando se toca, pero es perfecto para interpretar  glissandos  (escala rápida entre dos notas). Muchos trombonistas y otros instrumentistas tienen dolor pero muchas veces no lo dicen. El cuerpo en sí no está hecho para tocar un instrumento musical. Sufren en  numerosas zonas anatómicas como: muñeca, brazo. También sufren de tendini...