![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSoegkpOxH-hvkx9t4p3LukVx5TrXlnH20_WTVmSx_7tz7gzGMpbmb5QvKWxcwVF93VW8RwzV1zsrYT09EQpcim1vaB7ob8F9LbPBz-viuipFdgKs8Kywj8rQSjU9-Ri5l5UosEz7TGyzJ/s320/stress-1024x683.jpg)
Un músico sea cual sea su instrumento puede presentar estrés. Esto es muy normal en las personas que se presentan ante una audiencia y esta entrada quiere ahondar un poco del tema.
El estrés, es la reacción que tiene nuestro cuerpo ante los conflictos. Hay dos tipos:
1-) Estrés Normal: Las reacciones que sufrimos ante una situación puntual.
2-) Estrés Patológico: El estrés que se prolonga con el tiempo.
¿Qué síntomas debe notar el músico si presenta el estrés patológico?
- Cansancio generalizado
- Caída de cabello
- Sarpullidos y otras reacciones alérgicas anormales
- Alteraciones hormonales
- Dolores musculares y tensión en la espalda
- Dolores de cabeza frecuente
- Dificultad para concentrarse
- Inestabilidad emocional
- Desgana
- Boca seca
- Alteraciones del sueño
- Sufrir gripe o respiraciones
Para evitar el estrés patológico, el músico debe llevar
- Una vida sana
- Relajarse mediante diferentes técnicas
- Decir NO cuando tenga que hacerlo
Lic. Juan Rafael Vargas Del Valle, T.F
Licenciado en Terapia Física
Costa Rica-América Central
Comentarios
Publicar un comentario