Ir al contenido principal

Articulación Temporomandibular en el músico


ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
Para saber que hay problemas de la ATM, se debe auscultar y palpar la articulación temporomandibular, ésto lo hace un fisioterapeuta para objetivizar qué tan grave es el problema. 
Trastornos temporomandibulares es el término que se usa para referirse a los problemas que afectan a las articulaciones y los músculos de la mandíbula. Cuando hablamos de uno de estos trastornos, podemos referirnos a:

  • Cartílago de las articulaciones de la mandíbula.
  • Músculos de la mandíbula, cara y cuello.
  • Nervios de la zona.
  • Dientes.

   Los trastornos que un músico puede sufrir en la mandíbula pueden ser muy variados y las causas dependen directamente del instrumento que se toque. En los instrumentistas de viento, estos trastornos están relacionados con la embocadura

En  el caso de los instrumentistas de viento como los saxofonistas , pueden sufrir movimientos dentarios anteriores, maloclusiones y alteraciones en la articulación de la mandíbula. Por  la lengua y la posición de los propios labios que sujetan la  caña ejercen fuerzas que se aplican sobre los dientes.

¿Cómo se pueden prevenir?
Para prevenir este tipo de trastornos es muy importante practicar técnicas de relajación. En el caso de instrumentistas de viento, el calentamiento de los músculos de la cara y el cuello se hace indispensable. Fortalecer los músculos y articulaciones débiles.

Lic. Juan Rafael Vargas Del Valle 
Terapeuta Físico
San José-Costa Rica
América Central





Comentarios

Entradas más populares de este blog

Estrés en los músicos

Un músico sea cual sea su instrumento puede presentar estrés. Esto es muy normal en las personas que se presentan ante una audiencia y esta entrada quiere ahondar un poco del tema. El estrés, es la reacción que tiene nuestro cuerpo ante los conflictos. Hay dos tipos: 1-) Estrés Normal: Las reacciones que sufrimos ante una situación puntual. 2-) Estrés Patológico: El estrés que se prolonga con el tiempo. ¿Qué síntomas debe notar el músico si presenta el estrés patológico? Cansancio generalizado Caída de cabello Sarpullidos y otras reacciones alérgicas anormales Alteraciones hormonales Dolores musculares y tensión en la espalda Dolores de cabeza frecuente Dificultad para concentrarse Inestabilidad emocional Desgana Boca seca Alteraciones del sueño Sufrir gripe o respiraciones Para evitar el estrés patológico, el músico debe llevar  Una vida sana Relajarse mediante diferentes técnicas Decir NO cuando tenga que hacerlo Lic. Juan Rafael Vargas Del Valle, ...

El trombonista

La mano para el agarre del trombón, hace una técnica que no es natural la cual puede producir lesiones con el tiempo. Las partes del trombón son: Boquilla o embocadura :   pieza pequeña y hueca que se adapta al tubo del trombón para que el  intérprete   sople, de modo que los labios se apoyen en los bordes, vibren y produzcan el sonido primario. El trombón tiene una boquilla que determina su timbre. Pabellón  o campana: ensanchamiento final del tubo. Vara:  tiene forma de U y se mueve en siete diferentes posiciones con distinta longitud del tubo. La vara del trombón no permite grandes velocidades cuando se toca, pero es perfecto para interpretar  glissandos  (escala rápida entre dos notas). Muchos trombonistas y otros instrumentistas tienen dolor pero muchas veces no lo dicen. El cuerpo en sí no está hecho para tocar un instrumento musical. Sufren en  numerosas zonas anatómicas como: muñeca, brazo. También sufren de tendini...