Musculatura
Epicondílea y Epitroclear importante para los músicos.
- Los músculos epicondíleos y epitrocleares, en los músicos, sufren normalmente el síndrome de sobrecarga muscular por la práctica prolongada de movimientos repetitivos.
- Cuando se realiza un movimiento automatizado durante seis u ocho horas seguidas, produce micro lesiones y dolor en la mano, la muñeca y el antebrazo que van alterando las funciones normales de estas partes anatómicas.
Las manos son usadas intensamente en la vida de los percusionistas y es muy bueno que estos las tengan en excelente acondicionamiento físico.
Las manos están compuestas de una compleja estructura de músculos, huesos, ligamentos, tendones y nervios, por lo cual son propensas a condiciones que las dañen como lesión por fatiga crónica, síndrome del túnel del carpo, y tenidinitis.
El interior de la muñeca tiene túneles llamados "túneles carpianos", a traves de los cuales pasan los nervios mayores (Mediano, Cubital y Radial).
La presión constante sobre el túnel carpiano puede obstruir el flujo apropiado de la sangre y las transmisiones nerviosas hacia las manos y dedos, causando adormecimiento y hormigueo.
Es muy importante la elongación-estiramientos, antes de los ensayos y después de estos, así como la visita regular a un fisioterapeuta que conozca las demandas a las que cualquier músicos profesional se ve expuesto y no llegue a retirarse por una condición que se pudo haber evitado.
Juan Rafael Vargas Del Valle
Terapeuta Físico
San José-Costa Rica
América Central
Comentarios
Publicar un comentario