Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2016

El director de Orquesta

Muchas veces solamente escuchamos a la orquesta y pensamos que el director no sufre de problemas con su postura. Antes de ser director, es músico. Los directores tienen que tener siempre presente la conciencia corporal. El director de orquesta debe tener un control muscular preventivo para guardar una buena postura. Normalmente el director tiene sus brazos levantados y tiene que estar pendiente de todas las secciones de la banda, orquesta o agrupación musical. Tiene que tener una buena visión periférica y además un excelente equilibrio para no sobrecargarse y luego tener tensión corporal innecesaria. Muchas veces al ensayar con el grupo, los directores no tienen el atril a una distancia adecuada, muchas veces además de utilizar los movimientos oculares las cervicales se ven perjudicadas, por el movimiento del balanceo. Cuando el director empieza la partitura en conjunto con toda la orquesta hay un dinamismo corporal a veces estático, otras veces dinámico dependiendo de lo qu...

Musculatura Epicondílea y Epitroclear importante para los músicos.

Musculatura  Epicondílea y Epitroclear importante para los músicos.   Los músculos epicondíleos y epitrocleares, en los músicos, sufren  normalmente el síndrome de sobrecarga muscular por la práctica prolongada de movimientos repetitivos.  Cuando se realiza un movimiento automatizado durante seis u ocho horas seguidas, produce micro lesiones y dolor en la mano, la muñeca y el antebrazo que van alterando las funciones normales de estas partes anatómicas. En muchos casos estos dolores que fueron producidos por la actividad profesional, también pueden afectar las actividades de la vida diaria.  Las manos son usadas intensamente en la vida de los percusionistas y es muy bueno que estos las tengan en excelente acondicionamiento físico.   Las manos están compuestas de una compleja estructura de músculos, huesos, ligamentos, tendones y nervios, por lo cual son propensas a condiciones que las dañen como lesión por fatiga crónica, síndrome del túnel...