Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2016

El trombonista

La mano para el agarre del trombón, hace una técnica que no es natural la cual puede producir lesiones con el tiempo. Las partes del trombón son: Boquilla o embocadura :   pieza pequeña y hueca que se adapta al tubo del trombón para que el  intérprete   sople, de modo que los labios se apoyen en los bordes, vibren y produzcan el sonido primario. El trombón tiene una boquilla que determina su timbre. Pabellón  o campana: ensanchamiento final del tubo. Vara:  tiene forma de U y se mueve en siete diferentes posiciones con distinta longitud del tubo. La vara del trombón no permite grandes velocidades cuando se toca, pero es perfecto para interpretar  glissandos  (escala rápida entre dos notas). Muchos trombonistas y otros instrumentistas tienen dolor pero muchas veces no lo dicen. El cuerpo en sí no está hecho para tocar un instrumento musical. Sufren en  numerosas zonas anatómicas como: muñeca, brazo. También sufren de tendini...